Los hermanos de LOS ROJOS no solo comparten sangre, también comparten un talento que los ha llevado a conquistar la cumbia mexicana durante más de una década. Con su nuevo álbum El Color del Amor, nos muestran que aún saben sorprender: desde duetos inesperados con Pipe Bueno y Rafael Amaya hasta canciones que mezclan baladas, corridos y cumbias como nunca antes.
Lo que hace especial a LOS ROJOS no es solo su música, sino la historia que hay detrás de cada canción. Desde los primeros ensayos en Monterrey hasta llenar escenarios en todo México, su camino ha estado lleno de pasión, amistad y momentos que los han hecho crecer como artistas y como hermanos. En este nuevo proyecto también se atreven a rendir homenaje a clásicos como Costumbres de Rocío Dúrcal y el cover de Pedro Fernández “Ni con otro corazón”, mostrando su respeto por la música con la que crecieron.


En nuestra entrevista exclusiva, los hermanos nos cuentan los detalles detrás de sus canciones favoritas, cómo surgieron sus colaboraciones más inesperadas y qué se siente compartir su música en vivo. No te pierdas la charla completa y descubre la magia detrás de El Color del Amor.
¿Qué representa para ustedes lanzar El Color del Amor en este momento de su carrera?
Después de casi 12 años de trayectoria, creemos que lanzar este álbum es un gran logro. Siendo nuestro disco número 12, hemos visto claramente la evolución y madurez que hemos alcanzado a lo largo de nuestra carrera.
El disco incluye cumbias, baladas y hasta corridos. ¿Cuál es la canción que más los identifica?
Personalmente, yo, Ángel, me identifico más con “Afortunado de Tenerte”, porque la escribí inspirándome en mi experiencia como padre. Siempre en nuestra familia hemos sido puros hombres, y la llegada de una niña es un sentimiento completamente distinto. De esa emoción nació la canción: el sentirse afortunado de tener a alguien tan especial en la vida.

Colaboraron con artistas como Pipe Bueno y Rafael Amaya. ¿Cómo surgieron esas colaboraciones tan inesperadas?
A lo largo de nuestra carrera hemos hecho grandes amistades con muchos colegas músicos. Estas colaboraciones nacieron de la confianza y cercanía que tenemos con ellos. Con Rafael Amaya y Pipe Bueno hablamos de fusionar géneros y estilos, y ambos se entusiasmaron. Invitamos a Rafael a participar cantando, tomó clases de vocalización y grabamos juntos este gran corrido. Con Pipe Bueno decidimos fusionar la cultura colombiana con la mexicana; él siempre dice que su alma es mexicana.
“Algo bien” fue un éxito en la radio. ¿Se lo esperaban?
Sí, confiábamos mucho en este tema. Es la segunda canción que grabamos con Oscar Iván del Grupo Duelo; la primera, “A Mí Me Gustas Tú”, fue todo un éxito y hoy tiene más de 100 millones de reproducciones. Basándonos en esa experiencia, sabíamos que “Algo bien” también sería un hit.

¿Por qué decidieron incluir clásicos como “Costumbres” y “Ni con otro corazón”?
Honestamente, es música con la que crecimos y que también tocamos por gusto propio detrás de los escenarios. Al grabar este álbum pensamos: ¿por qué no compartir canciones que nos gustan y que interpretamos desde siempre?
¿Qué es lo que más disfrutan de estar en gira y compartir su música en vivo?
Para nosotros, salir de gira es como estar de vacaciones: somos tres hermanos, los mismos que conformamos la agrupación, y cada vez que estamos fuera de casa disfrutamos hacer lo que amamos. Compartir nuestra música en vivo nos relaja, nos divierte y nos permite conectar con el público mientras liberamos todo el estrés.
Y para cerrar: si tuvieran que describir El Color del Amor en una sola palabra, ¿cuál sería?
Pasión.




















